Fraude en pagos en tiempo real: siete modalidades y cómo prevenirlas

Marta Villen Sotomayor,

Los pagos en tiempo real, o pagos instantáneos, permiten transferir fondos entre cuentas en cuestión de segundos, sin depender del horario bancario ni de intermediarios. Estas operaciones, cada vez más comunes en sectores como comercio electrónico, servicios financieros y plataformas de pago digital, agilizan las transacciones, pero también aumenta la exposición al fraude, ya que su velocidad impide revertir transacciones ilícitas. Publicado por Feedzai, el artículo analiza las principales modalidades de fraude en pagos en tiempo real y propone medidas para mitigar el riesgo.

Fraudes de manipulación del usuario

La ingeniería social sigue siendo la puerta de entrada más habitual. Los delincuentes explotan la confianza y urgencia de sus víctimas para inducir transferencias o revelar información sensible.

  • Fraude de pago autorizado: el cliente transfiere fondos bajo engaño, convencido de que protege su cuenta o cumple con una instrucción legítima.
  • Fraude del CEO o de correo corporativo: los estafadores se hacen pasar por directivos y piden pagos urgentes a empleados con facultad de aprobar transferencias.
  • Phishing: correos, mensajes o sitios web falsos recopilan datos personales o bancarios.

Las estrategias de control se centran en capacitar a usuarios y empleados para detectar engaños, verificar solicitudes por canales independientes e implementar monitoreo en tiempo real que identifique comportamientos sospechosos y bloquee operaciones potencialmente fraudulentas antes de que se completen.

Toma de control de cuentas y alteración de mandatos

Estas modalidades buscan vulnerar el acceso o manipular información legítima para desviar fondos sin levantar alertas inmediatas.

  • Toma de control de cuenta (ATO): los delincuentes emplean credenciales robadas o compradas en la dark web para ejecutar transferencias inmediatas.
  • Fraude por cambio de mandato: el impostor suplanta a un proveedor o socio comercial y solicita modificar su cuenta de cobro.

Las estrategias de control combinan autenticación multifactor, biometría conductual y verificación de dispositivos para detectar accesos inusuales, junto con revisiones periódicas de datos de pago, detección de malware y protocolos de confirmación independiente.

Mulas de dinero y fraudes de nómina

Algunos esquemas aprovechan estructuras o procesos internos para canalizar fondos ilícitos.

  • Mulas de dinero: intermediarios que facilitan a los delincuentes el acceso a servicios financieros mediante la recepción y reenvío de fondos.
  • Fraude de nómina: incluye horas infladas, empleados fantasma o desvíos de pagos tras ceses de personal.

Las estrategias de control incluyen una diligencia reforzada en la apertura de cuentas, el monitoreo de transacciones inusuales y el análisis de redes para identificar vínculos sospechosos. La colaboración entre bancos, empresas y autoridades es esencial.

La protección frente al fraude en pagos instantáneos exige un enfoque integral que combine educación continua, autenticación avanzada, biometría conductual y monitoreo inteligente. Solo las entidades que integren estas capas de defensa podrán anticipar amenazas, proteger a sus clientes y preservar la confianza en un entorno de transacciones cada vez más veloz y complejo.

Encontrará el artículo completo en el siguiente enlace (podría ser necesaria una suscripción):

  • Joel Carvalhais, “7 Examples of Real-time Payment Frauds and How to Prevent Them,” Feedzai. October 10, 2025. https://www.feedzai.com/blog/real-time-payments-fraud/
  • Feedzai es una empresa global especializada en inteligencia artificial aplicada a la detección de fraude y la gestión del riesgo financiero.


Estás a un solo paso de poder formar parte de ICPF

Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados

Modificar cookies