Cuatro formas en que la IA fortalece la prevención del lavado de dinero

Marco Loayza,

Cuatro formas en que la IA fortalece la prevención del lavado de dinero

El lavado de dinero es una amenaza creciente para la estabilidad financiera y la seguridad global, lo que obliga a las instituciones a cumplir con estrictas regulaciones. Sin embargo, los programas de prevención (AML) pueden ser costosos y complejos, con elevados gastos operativos y sanciones severas en caso de incumplimiento. Para hacer frente a estos desafíos, los reguladores promueven la modernización de los programas AML mediante el uso de tecnología, fomentando un enfoque basado en riesgos y automatización. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad del cumplimiento normativo.

Cómo la IA  fortalece los programas AML

La IA permite optimizar los procesos de cumplimiento, reduciendo costos y errores, y aliviando la carga operativa.

  • Monitoreo de transacciones más eficiente: Los sistemas tradicionales generan grandes volúmenes de falsos positivos que sobrecargan a los equipos de cumplimiento. La IA automatiza la recopilación de datos y la generación de informes, liberando a los analistas para centrarse en amenazas reales.
  • Automatización de procesos manuales de compliance: Muchas tareas de cumplimiento siguen realizándose manualmente, lo que aumenta el riesgo de errores y sanciones. La IA agiliza procesos como la revisión de alertas de sanciones, la evaluación de clientes y la generación de reportes de actividades sospechosas.
  • Solución a la escasez de talento: La falta de especialistas en AML es un problema persistente. La IA apoya a los equipos humanos al asumir tareas repetitivas, liberando a los analistas para investigaciones más complejas.
  • Mayor precisión en reportes regulatorios: La IA analiza grandes volúmenes de datos para identificar patrones de lavado de dinero, mejorando la exactitud de los reportes y ayudando a prevenir actividades ilícitas.

El futuro de los programas AML radica en la combinación de inteligencia artificial y experiencia humana. A medida que evolucionan las amenazas y las regulaciones se endurecen, las instituciones que adopten la IA optimizarán su cumplimiento y estarán mejor preparadas para combatir el crimen financiero con mayor eficacia.

Encontrará el artículo o documento completo en el siguiente enlace (podría ser necesaria una suscripción):

Estás a un solo paso de poder formar parte de ICPF

Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados

Modificar cookies