13 Mayo 2025
Cuatro formas en que la IA fortalece la prevención del lavado de dinero
El lavado de dinero es una amenaza creciente para la estabilidad financiera y la seguridad global, lo que obliga a las instituciones a cumplir con estrictas regulaciones. Sin embargo, los programas de prevención (AML) pueden ser costosos y complejos, con elevados gastos operativos y sanciones severas en caso de incumplimiento. Para hacer frente a estos desafíos, los reguladores promueven la modernización de los programas AML mediante el uso de tecnología, fomentando un enfoque basado en riesgos y automatización. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha ...
18 Noviembre 2024
Las normativas globales contra el lavado de dinero (AML) están experimentando cambios importantes, impulsados por la necesidad de combatir el crimen financiero a nivel transnacional. Un ejemplo destacado es el Paquete AML de la Unión Europea (UE), aprobado en mayo de 2024. Este paquete establece un nuevo marco regulatorio y una Autoridad AML a nivel europeo, que centralizará la supervisión de entidades financieras en toda la región, buscando reducir la fragmentación normativa entre los estados miembros. Además, se introduce un conjunto de reglamentos uniformes que facilitan el cumplimiento de las normas AML y estandarizan la interpretación de los requisitos, algo clave para instituciones que operan en múltiples países.
9 Julio 2024
Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha incluido a Venezuela y Mónaco en su lista gris de países que no cumplen completamente con las normas internacionales contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. La inclusión en la lista gris indica que, aunque estos países están tomando medidas para mejorar, todavía presentan deficiencias significativas en sus sistemas de prevención y control.
Venezuela ha sido señalada por la falta de medidas efectivas para combatir el financiamiento del ...
30 Mayo 2024
1 Mayo 2024
16 Febrero 2024
En un operativo sin precedentes, las autoridades de Hong Kong arrestaron a siete personas en el mayor caso de lavado de dinero en la región, con un monto aproximado de 14 mil millones de dólares de Hong Kong (1,8 mil millones de dólares). El caso tiene conexiones con India y ha involucrado a residentes locales de entre 23 y 74 años.
Los detenidos formaban parte de una organización transnacional que, mediante empresas ficticias y ...
Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados